Situación de las Propiedades en Venta para este fin de año
Artículo escrito por: Grupo TPS37
Las fluctuaciones económicas han cambiado y los factores que ahora tendremos en cuenta son diferentes. La transacción de venta de una vivienda no es la misma hace un par de años que en este momento.
Entre los diversos factores están las necesidades de cada persona y evidentemente el precio, que siempre es importante sea la época que sea. Armando Lasauca, CEO de aProperties, indica que es importante fijar un precio acorde con la situación de mercado de la población en cuestión, teniendo en cuenta las características del inmueble, su ubicación, si es una finca de pocos años o casas en venta recientemente reformada teniendo en cuenta la mejora de su eficiencia energética, etc.
Por su parte, Xavier Aranega, socio de Revel, expone cómo realizar una venta en el contexto actual: “No viviremos una situación como la del 2008, pero si algo aprendimos en aquel entonces es que debemos cuidar hasta el último detalle de nuestra vivienda para vender antes y mejor que el resto”.
Así destaca una buena imagen, un buen servicio profesional, para lo cual puedes contar con el grupo TPS37 y un precio acorde de mercado como factores imprescindibles para seguir vendiendo en una posible caída de la demanda.
Sabemos que es un momento de incertidumbre, con una inflación bastante disparada con unos tipos de interés que también están subiendo y previsiones de que la economía crecerá menos este 2022. Para 2023 será en función de lo que avance la guerra y otros factores. Así lo ve Anna Puigdevall, tesorera de FIABCI España y directora general de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), “seguramente vamos a tener crecimientos de economía muy bajos, pero lo que sí que es cierto, es que, aunque el panorama macroeconómico sea complicado, el mercado inmobiliario está en un buen momento”. Para la experta todavía hay muchísima demanda y menos oferta, y eso significa que, aunque la demanda se reduzca, probablemente toda la oferta existente seguirá teniendo salida.
Desde Revel exponen que si lo que se busca es vender para comprar casa o comprar piso en el mismo tiempo entonces siempre es momento de vender, “ya que no te afectan las tendencias del mercado”. Y si se quiere vender para esperar y comprar más adelante, sigue siendo un buen momento; “No obstante, es probable que el incremento de la tasa de los tipos de interés haga disminuir la demanda durante el próximo año, de modo que en este escenario todavía sigue siendo un buen momento para vender hoy aprovechando el alto nivel de demanda aún existente”.
Mientras que Anna Puigdevall destaca que estamos en un momento en el que el mercado inmobiliario tiene una muy buena salud, con récord de ventas, y por lo tanto entendemos que si se tiene capital es un buen momento para comprar una vivienda a pesar de que los tipos de interés están subiendo, “pero siguen siendo tipos de interés muy asequibles, suficientemente buenos como para poder acceder a la vivienda”. Puigdevall reconoce que lo que tampoco era normal era tener tipos de intereses negativos o que nos dejaran el dinero a 0% de interés, “por lo tanto creemos que sí que es un buen momento para vender la vivienda”.
Armando Lasauca, CEO de aProperties, opina que la vivienda continúa siendo un valor seguro para invertir, a pesar de la incertidumbre derivada, especialmente, de la crisis de Ucrania. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el segundo trimestre de 2022 el precio de la vivienda en España subió un 8%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una escalada sin precedentes en los últimos quince años.
Por ello es que a nivel de inversión, se debe tener en cuenta que la empresa inmobiliaria está en un momento muy dulce, según expone Puigdevall. “El 14% de las ventas que hemos tenido han sido extranjeros, eso significa que nuestro país todavía atrae a muchos inversores extranjeros para comprar viviendas, tanto en inversión como para venir a vivir a España porque realmente tenemos un clima envidiable, unos precios todavía de inmuebles muy asequibles para según qué zonas de Europa y por lo tanto somos todavía un país muy atractivo para el inversor de fuera”.