La intención de compra de los inquilinos va en aumento

Artículo escrito por: Grupo TPS37

Durante este año 2022 la actividad en el mercado de compraventa ha crecido y eso se ha notado en un retroceso de los movimientos relacionados con el alquiler de casas. Y, si se analiza la intención de compra de los demandantes de vivienda de alquiler, parece que el creciente interés por adquirir un inmueble en propiedad va a continuar en los próximos años. De hecho, entre los inquilinos actuales hay un 49% que espera comprar casas en un plazo de, como máximo, cinco años. Esta cifra es la más alta de los últimos cuatro años: en 2021 eran el 44% los que pretendían comprar en un intervalo de cinco años, en 2020 eran el 41% y en 2019 el 44%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2022” publicado por el portal inmobiliario Fotocasa con el fin de conocer más a fondo el mercado del alquiler en España.


Al observar estos datos con mayor detalle lo que se puede apreciar es que el incremento del interés por comprar casas en un plazo no superior a cinco años llega de la mano de aquellos que pretenden hacerlo a corto plazo. Es decir, en los próximos dos años. Los inquilinos que se encuentran en esta situación son el 21% (en 2021 eran el 15%, en 2020 el 13% y en 2019 el 15%). Asimismo, esta subida de la intención de comprar casas se ha reflejado en una caída estadísticamente significativa en el grupo de demandantes de casa en alquiler que, aunque no prevén comprar casas a medio plazo, no descartan hacerlo más adelante. Actualmente son el 34%, mientras que en 2021 eran el 39% (en 2020 llegaron a ser el 41%).


“Se produce un aumento de 5 puntos en tan solo un año. Es un incremento muy significativo que indica que la intención de comprar casas entre los inquilinos está más candente que nunca. Esta cifra demuestra que un gran volumen de personas que buscan pisos en alquiler quieren en realidad convertirse en propietarios, pero sus impedimentos laborales y económicos no se lo permiten. Además, es un incremento que se produce justamente en un año en el que los precios del arrendamiento han alcanzado máximos históricos, por lo que es probable que los inquilinos consideren que están desperdiciando su dinero y esta situación fomente su aspiración a propietarios”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.


Sin embargo, hay un grupo que sí permanece estable en comparación con años anteriores: el de aquellos que descartan comprar casas tanto a mediano como a largo plazo. Son el 18%, mientras que en 2021 eran el 17%, en 2020 el 18% y en 2019 el 19%. Es decir, el verdadero cambio con respecto a años anteriores no es tanto un incremento en la intención de comprar casa en general sino un acortamiento de los plazos. Por este motivo son más los inquilinos que han decidido fijar un plazo de, como mucho, cinco años para efectuar la compra, y en su mayoría presentan interés por alquiler con opción a compra porque quieren en realidad convertirse en propietarios a la brevedad posible.


Además, como cabe esperar, esta mayor intención de comprar casas en los próximos cinco años es más acusada entre los estratos más jóvenes. Por ejemplo, entre los inquilinos que comprenden los 18 y los 24 años hay un 49% que tiene este proyecto (frente al 39% de 2020 y 2021 o el 36% de 2019). Por su parte, un 59% de los demandantes de pisos en alquiler tienen entre 25 y 34 años pretenden comprar casa en un lustro (hace un año eran el 52% y hace dos años el 49%).

Santa Cruz de Tenerife

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.